Relacion entre Diseño y Graffiti
Tal es la presencia de esta forma de expresión, que el graffiti ha pasado de ser algo clandestino a poderse encontrar en aplicaciones informáticas, en programas de diseño gráfico destinados a crear graffitis profesionales.
Si bien es cierto que por el camino se han perdido las intenciones iniciales, la rebeldía y la protesta que hacían de él algo necesariamente clandestino, en la actualidad, muchos diseñadores han llevado el graffiti a un terreno comercial;un terreno que, por otra parte, ha sido el responsable de que su técnica y sus características principales, sus colores y sus formas exageradamente expresivas, hayan sido aprovechadas por sectores como la publicidad.
El resultado de todas estas combinaciones ha sido aquello por lo que hoy, probablemente sin saberlo, hablamos del graffiti como una técnica de diseño gráfico capaz de ponerle color y forma a toda una serie de actitudes ‘indiscretas’ que consiguen lo que se persigue con cualquier tipo de diseño gráfico, se presente en el formato que se presente. Consigue llamar poderosamente la atención y que se hable de él. Lejos de pasar de moda, el graffiti, versión del diseño gráfico, es hoy, más actual que nunca.
Comentarios
Publicar un comentario